viernes, 2 de diciembre de 2016

LECTURA DE FRANCISCO JOSÉ CRUZ en la librería EL BUSCÓN de Caracas


Lectura de Francisco José Cruz, presentada por Rafael Cadenas. Abre el acto Katyna Henríquez en su excelente y acogedora librería El Buscón. 

                                         ©Grabación del audio: Oscar Marcano
                                                  ©Montaje fotográfico: Chari Acal

Caracas, 17 de octubre de 2013.

sábado, 12 de noviembre de 2016

Entrevista a Francisco José Cruz por Iván Thays

El 24 de septiembre de 2005, el narrador Iván Thays entrevistó a Francisco José Cruz para su programa televisivo Vano oficio, emitido por Canal 7 del Perú, en el marco del IV Festival Internacional de Poesía El patio azul, celebrado en Cajamarca y dirigido por Alberto Benavides Ganoza.
Hotel Costa del Sol, Cajamarca, Perú, 24 de septiembre de 2005.


martes, 18 de octubre de 2016

Lectura de EUGENIO MONTEJO y PEDRO LASTRA en Carmona, con motivo de la presentación de PALIMPSESTO 20


                                                                  © Televisión Carmona
 
Eugenio Montejo, Vicente Muela (concejal de Cultura), Francisco José Cruz y Pedro Lastra


Biblioteca Municipal José María Requena, Carmona, 18 de febrero de 2005.


sábado, 17 de septiembre de 2016

EN ALABANZA DE CARLOS GERMÁN BELLI

En el Sala Wilfredo Lam de Casa de América, Madrid, 19 de mayo de 2015. ©Chari Acal
Reconozco que en mi titubeante juventud literaria no estuve, ni mucho menos, a la altura de la exigente obra de Carlos Germán Belli. Por este simple motivo, tardé bastantes números, o sea años, en publicarlo en Palimpsesto, revista de poesía que, bajo los auspicios municipales, fundamos en Carmona Chari –mi mujer– y yo en 1990, y de la que por estas fechas se cumple su veinticinco aniversario. Solo cuando, pasada una década, mi añorado Eugenio Montejo me lo presentó en Sevilla, donde ambos participaban en unas jornadas poéticas organizadas por la Universidad Menéndez y Pelayo, en otoño de 2000, empecé a interesarme de verdad en su escritura y tuve el honor de editar en 2003, dentro de la colección Palimpsesto, anexa a nuestra revista, ¡Salve, Spes!, uno de los grandes poemas de largo aliento escritos en nuestro lengua. Desde entonces, no he dejado de hincarle el diente a los prolijos versos del maestro peruano con insaciable fruición golosa. El trato, a la vez discreto y cálido, de Carlos Germán Belli, siempre más atento al prójimo que a sí mismo, fue un grato acicate para entrar por fin en su poesía, en la cual advertí, junto a otras tantas cosas, la íntima correspondencia entre su modestia personal y la del atribulado hablante de sus poemas, cuya condición marginal –presente en más de un sentido en su obra– asoma ya en las entreveradas expresiones en desuso de sus conversaciones como ecos de su timidez e inusual cortesía.
      Pero, naturalmente, mi devoción por sus versos y su desprendida actitud ante ellos no la sostiene nuestra ya larga y entrañable amistad. Aquel lejano encuentro hispalense, al que le siguieron otros en Cajamarca, Lima, México, Guadalajara, Texas, Madrid o Carmona, coincidió con mi creciente necesidad creadora de cultivar y rehacer a mi manera ciertas formas cerradas de la tradición. En esta búsqueda, encontré un oportuno e indispensable estímulo en el exacto equilibrio estrófico de su poesía, tan nutricia y tentacular como abarcadora. Este afán constructivo acoge y moldea contenidos tan singulares y ricos en perspectivas imaginativas que contagian a estas rígidas estructuras de una elasticidad insólita.
      Por sus planteamientos formales y consecuente visión de la vida, la obra de Carlos Germán Belli posee un carácter único, sin parangón en la poesía actual de nuestra lengua. La amalgama de sus registros, provenientes de distintas épocas –sobre todo de la barroca–, desarrolla un vasto y dinámico mundo propio, capaz de autoabastecerse a través de sus afinadas correspondencias en todos los niveles de la escritura, cuyas exigencias recompensan con creces los esfuerzos del lector para no perderse un ápice de la riqueza expresiva de esta poesía, que va de un aplastante sentimiento de insignificancia a una entrelazada plenitud amorosa y espiritual.
     Al lado de causas personales, dos procedimientos aglutinantes favorecen, a mi juicio, dicha evolución: la metamorfosis y el aparente anacronismo del lenguaje. La primera ya alienta en los tempraneros y tenebrosos poemas de Belli, imbuidos de desazón kafkiana. La ductilidad imaginativa –que del claustro materno al más allá transita por todos los tiempos y los tres reinos naturales– irá minando, poco a poco, el pesimismo a ultranza y la demoledora falta de autoestima, sin que para ello sea necesario renovar las imágenes. A partir de Oh Hada Cibernética (1962) Belli adoptó, sin abandonarla ya más, su inconfundible amalgama de recursos retóricos, donde arcaísmos, neologismos, pronombres enclíticos e hipérbatos, al convivir con la jerga peruana, frases hechas e imágenes ultramodernas, conforman un intrincado espesor verbal y sintáctico que en ningún caso rebaja la emoción del poema, sino que la potencia, como si la calidad humana de su contenido emanara íntimamente de tan compleja estructura. Por esto, la apariencia anticuada de este abigarrado estilo refuerza tanto la situación degradada e incluso despersonalizada del hablante como anticipa las pautas para salir de ella. Hasta que Belli no empieza a usar la estrofa regular, con su inalterable distribución métrica, los poemas dominados por el resentimiento y el fracaso –aunque dentro de su tono más propio y de una medida fija– son breves, concentrados, casi constreñidos, acordes con el exabrupto, la queja o el desahogo. La aparición de la estrofa –conductora de un lenguaje cada vez más proteico y rico en paladeables aliteraciones, herederas del mejor modernismo– revela un afán orgánico que, sin modificar de inmediato la visión negativa de las cosas, aumenta la confianza del hablante en sí mismo y, subrepticiamente, amplía la mirada del poema en consonancia con su mayor o menor despliegue formal. Así pues, la amplitud de miras ayuda a descubrir los aspectos positivos de la vida –antes escamoteados por sistema–, sus goces efímeros y, más adelante, coincidiendo con las extensas estancias petrarquescas, el deleite amoroso, donde la amada es carnal y celeste a la vez, fruto de una visión deudora de la mística.
     Sin embargo, ciertos altibajos anímicos no desaparecen del todo de la poesía de Belli, pero alcanzada la transformación vital, incluso los poemas más desengañados, mantienen un fondo compasivo y paciente que los distinguen del nihilismo, la ironía corrosiva y el humor negro de sus libros iniciales. En dicha conversión interior –que va de la intrascendencia a la trascendencia–, los temas y los símbolos tópicos de este mundo poético, como el bolo alimenticio o el Hada Cibernética, sin dejar de ser centrales, adquieren un sentido ambivalente de carencia o placer según los casos. De ahí que los poemas de madurez hagan frecuentes guiños a los de juventud en pos de una indeleble unidad y de una suerte de propósito de enmienda, que es también esta obra.
      Sus recreaciones de determinados esquemas clásicos –que suponen una vuelta de tuerca y una llamada de atención crítica sobre la progresiva pérdida de significación formal del poema– separan la obra de Belli de la de compañeros de su generación como Blanca Varela, Jorge Eduardo Eielson o Javier Sologuren, aunque comparta con ellos su afán renovador y sus comienzos vanguardistas, cuya impronta está dentro de algunos de sus mecanismos expresivos, y justifica su atrevida decisión de volver hacia atrás. 
      La poesía de Carlos Germán Belli está a la vez dentro y fuera de nuestro tiempo, aquí y allá hasta anudar las dos orillas del Atlántico. Por ello, sus hospitalarias estrofas, cerradas como entrañables refugios contra los embates de la vida y recitadas por él con su particular y demorado tono salmódico, nunca nos dejan solos ante las eternas incógnitas.

Publicado en Sibila, revista de arte, música y literatura, nº 47 (Sevilla, octubre de 2015)

sábado, 13 de agosto de 2016

EL TREN DE LOS NIÑOS

Verano a verano, de noche y de día,
como un espejismo,
rueda por las calles, y no por la vía,
el tren de los niños.

Rueda que te rueda con su algarabía
a ningún destino,
solo por el gusto de una travesía
sin fin ni principio.

Cada vez que pasa por la vera mía,
adiós yo le digo
porque me contagia toda su alegría,
dando un gran pitido.

Ruedan que te ruedan sin monotonía
sus tres vagoncitos,
los que siempre llevan en mi fantasía
a los mismos niños.




Publicado en Un vago escalofrío (Bogotá, 2015)

sábado, 16 de julio de 2016

ALONSO RUIZ ROSAS, POETA TENTACULAR

Francisco José Cruz y Alonso Ruiz Rosas
en la sede del Instituto Cervantes de Madrid. 
© R. Acal
Desde que conocí a Alonso Ruiz Rosas en mayo de 2015, durante unas jornadas dedicadas a su compatriota Carlos Germán Belli en la capital de España, he tenido más trato con sus versos que con su persona. Aunque en aquellos gratos días madrileños conversamos muy poco, tuve la impresión de estar ante un hombre afable, recatado y de avispada discreción, que no deja entrever siquiera al poeta expansivo, agónico y visceral que lleva dentro. Pese a ello, la cordialidad del ambiente nos animó a intercambiar algunos libros. Confieso que recibí los suyos con esa rara mezcla de gratitud, expectativa y precaución, habitual en mí cada vez que descubro antes al autor que a su obra. Sin embargo, después de algunas semanas del estimulante homenaje a Belli, cualquier asomo preventivo se convirtió en entusiasmo y admiración en cuanto empecé a leer la poesía de este arequipeño, cuyo insólito despliegue formal y temático, siempre en tenso diálogo con las diversas herencias artísticas que la nutren, hace de él un poeta tentacular, a quien, gracias a sus atentas llamadas telefónicas durante el tiempo de elaboración de esta entrevista y a sus ponderadas respuestas, salpicadas de anécdotas personales, he ido conociendo algo mejor hasta establecerse entre ambos, por su finura, su comedimiento, una corriente afectiva, cuya primera chispa cordial saltó en el fugaz encuentro de Madrid.

¿En qué medida, dentro del clima más familiar de un niño, ha influido en tu vocación literaria el hecho de que tu padre, José Ruiz Rosas, sea poeta y, durante un tiempo, librero en Arequipa, tu ciudad natal? En este orden de cosas, ¿de qué aspectos te sientes cerca de su obra y de cuáles has debido tomar distancia para encontrar la tuya propia?

―De niño pasaba horas en la librería de mis padres, pero no sentía especial interés por las novelas o los cuentos. Me gustaban más los libros de historia, incluidos los que usaba mi hermana mayor en el colegio. Oía también con mucho gusto algunos poemas como «Los motivos del lobo» u otros muy eufónicos que a veces mi padre o mi madre nos leían en voz alta. Escribí mi primer poema luego de jugar durante horas con un batallón de soldados de plomo, cuando tenía unos doce o trece años. Me di cuenta que todos los soldados habían muerto y les garabateé un conato de elegía. Me ha interesado siempre la actitud de mi padre frente a la poesía, porque es ante todo una actitud frente a la vida. Le debo también la devoción por los poetas clásicos españoles y por algunos poetas peruanos como Martín Adán. Nuestras vidas, claro, han sido muy distintas, tuve también otras influencias y creo que eso se puede advertir en los poemas.

Hay en todos tus libros abundantes referencias mitológicas, históricas y religiosas, que funcionan a modo de infalibles espejos en los que se reflejan la miseria y la grandeza humanas. Háblame de tu interés por estos ámbitos culturales y cómo nacen en tu escritura.

―El tema religioso y mitológico me ha rondado desde que era niño. Solía jugar a la procesión con unas imágenes que había en la casa de mis abuelos y sentía fascinación por su apariencia y sus significados. Creo que esa ha sido sobre todo una influencia de mi madre, aunque los temas mitológicos, especialmente los griegos y también algunos mitos andinos, flotaban en el ambiente.

Tu obra está recorrida de cabo a rabo por un sentimiento de desengaño –donde la ironía y la compasión se entremezclan– ante el ser humano y su destino trágico. Se genera así un doble movimiento contradictorio: la aspiración hacia lo alto y la irrevocable caída en el barro. En esta tensión irresoluble entre lo celeste y lo terrestre, ¿qué papel juegan en ella tus creencias religiosas?

―La poesía busca conectar las soledades de los individuos y conectar al pobre ser mortal con el universo inmortal o inabarcable y en eso se acerca mucho a lo religioso. Mis poemas tienen también algo de plegarias.

Desde los inicios, tu escritura muestra un creciente afán abarcador que encuentra, hasta la fecha, su máximo despliegue en Espíritupampa, tentacular libro de poemas que desarrolla en múltiples direcciones, físicas y metafísicas –mediante un viaje por la geografía y la historia del Perú y otras partes del mundo– tus temas recurrentes: los estragos del tiempo, los desvaríos del poder, el lujo de las imágenes religiosas, el amor, la poesía… Háblame de esta pretensión totalizadora. ¿Qué te inclina a ella? ¿Podría vincularse a ciertas prácticas narrativas?

―Más que a prácticas narrativas diría que a tentaciones historicistas, algo que por cierto es muy recurrente en el Perú. O, en todo caso, a prácticas narrativas en función de ciertas obsesiones vinculadas a la historia que, después de todo, es, según Borges, un género literario. Soy, como decía, un tanto adicto a los temas de historia desde pequeño. Es verdad, sí, que en el origen de este libro está otro que se llamó La conquista del Perú (título ahora de una de sus secciones), que pretendía «narrar» en un tono de parodia épica algunas aventuras ligadas también a mi propia experiencia. El resultado terminó por no satisfacerme y poco a poco lo narrativo se fue transformando y diluyendo para dar cabida a una serie de temas y obsesiones en el esquema del «viaje» al que aludes. 

Tu otro gran poema totalizador, estructurado en un centenar de tercetos encadenados, salvo el breve introito en verso libre, se titula Estudio sobre la belleza, la cual, mediante transparentes abstracciones y fulgurantes imágenes, se nos presenta a la vez escurridiza y omnipresente, como si, al modo de una diosa, ella alentara lo peor y lo mejor de la existencia. Me resulta muy llamativa tu obsesiva indagación sobre la idea de belleza, tan desacreditada, sin embargo, en nuestra época. Háblame de cuanto te comento.

―Soy muy mal lector de ensayos filosóficos y tal vez quise tratar de ensayar una exploración de lo que percibía sobre el manido tema de la belleza, dejándome llevar por una suerte de «pensamiento rítmico» al que se refiere Gamoneda. Sin duda, lo mío es más rítmico que pensamiento, pero en fin. Vivimos en un mundo de multiplicidades y simultaneidades muy especial, que permite ahora pasar vertiginosamente por muchas experiencias y apariencias vinculadas a los procesos históricos de creación y percepción de lo que puede entenderse como belleza. A pesar de su descrédito en medio de los dramas y las infamias del mundo, su enigmática, diversa, abrumadora y muchas veces circunstancial presencia, que aparece (y desaparece) aquí y allá consuela o reconforta ante el sufrimiento y asoma inclusive en una serie de gestos y actitudes.

Quizá tu técnica compositiva más personal y dominante consista en acumular en un mismo discurso poético materiales de muy diversos campos y épocas, donde cierto tono elevado e incluso anacrónico es sutilmente corregido por un fino humor. Todo parece posible de ser reciclado en este proteico estilo. A estas alturas de la historia, ¿es tu poesía, entre otras cosas, la conciencia de un inevitable desgaste creativo o, paradójicamente, una propuesta de renovación?

―Desde que comencé a escribir poemas de modo más sistemático, digamos, empecé a percibir ese «desgaste creativo» pero también a sentir la imperiosa necesidad de la experiencia, en un contexto que siempre es personal y distinto. En esa época, cuando era muy joven, surgían en el Perú grupos de poetas con manifiestos y aspiraciones de poéticas colectivas innovadoras. El talante vanguardista siempre atrae, pero hay que tener cuidado con andar descubriendo la pólvora o creyendo que sólo hay un camino para la creación. Con unos poetas y amigos muy queridos –Oswaldo Chanove, Charo Núñez, Patricia Alba, Misael Ramos– creíamos entonces que había que aventurarse en las búsquedas expresivas poniendo siempre el énfasis en la experiencia personal más genuina posible. Por eso sacamos una revista ínfima, muy modesta, que se llama Ómnibus. Queríamos que cada uno fuera sentado mirando por la ventanilla que le correspondía lo que tenía al frente o lo que tenía adentro. La conciencia del desgaste retórico sin duda conduce a determinadas expresiones.

A esta operación aglutinante contribuye el recurso, habitual en ti, de intercalar versos ajenos entre los tuyos con un sentido distinto o idéntico al que poseen en sus poemas originales, según los casos. Se diría que la gran tradición poética de la lengua, especialmente la peruana, tan rica de matices y acentos, se condensa en tu obra y, sin embargo, al leerte te siento una especie de lobo solitario. ¿Cómo te ves a ti mismo dentro de este incesante intercambio creador?

―Mis principales referentes conceptuales vienen de la poesía, son versos y estrofas que retumban en la conciencia de modo recurrente. La poesía, dicen los estudiosos, es expresión, evocación, invocación y, sin duda, conocimiento. Su capacidad de síntesis puede resultar asombrosa. En cierto modo uno vive también en diálogo constante con esas otras expresiones que recuerda o encuentra en el camino.

Tu labor poética oscila entre ciertas formas clásicas, sin renunciar a la rima, y el verso libre o, más exactamente, la calculada descomposición de metros regulares. De ahí el frecuente empleo del encabalgamiento abrupto, basado en preposiciones a final de verso. ¿Qué te hace optar por una u otra estructura a la hora de escribir un poema? ¿Qué buscas básicamente en dicha desintegración métrica, que no rítmica? Al hilo de esto, ¿qué razones te animan a eliminar la puntuación y las mayúsculas en tus poemas a partir de tu libro Museo?

Museo tenía en su primera edición puntuación y mayúsculas pero siento ahora que ambas sobran, que añaden a esos poemas un peso innecesario. Lo mismo pasa en los libros que siguen. El encabalgamiento abrupto al que te refieres puede producir una ligera sensación de vértigo que tal vez acentúa o potencia lo que se dice. A la hora de escribir un poema uno no sabe muy bien qué está haciendo, uno observa mejor esos detalles a la hora de corregir.

A este gusto por la estrofa cerrada responde tu libro de carácter heteronímico La enfermedad de Venus, cuyos poemas amorosos testimonian el romance de su desconocido autor con Carmela Docampo a finales de los años veinte del siglo pasado en la entonces provinciana Arequipa. El conjunto, de apretado y ambiguo simbolismo, se compone de veintiún poemas de nueve versos heptasílabos y endecasílabos con un esquema de rima consonante fijo. A cada uno de ellos, Vicente Hidalgo, su supuesto descubridor, añade una nota explicativa en prosa donde la observación crítica y el dato biográfico se entreveran hasta hacer de sus exhaustivas elucubraciones una parodia del alarde erudito. ¿Por qué recurriste a la máscara para escribir este libro? ¿Fue el temor de que lo tacharan de arcaizante lo que te llevó a redactar los comentarios? Háblame de su proceso creativo. Ya tu padre, en 1969, escribió, dentro de esta misma tradición heteronímica, Dizires rimados, cuyos poemas recrean fielmente el lenguaje y las formas estróficas medievales.

―Escribí los poemas de un tirón, en un momento de abatimiento. Luego sentí que esos poemas podían ir envueltos en unos celofanes donde se reflejaran algunas viejas historias de amor (o desamor) que conocía y donde pudiera tomarle un poco el pelo a la erudición académica. Que me tacharan de arcaizante es algo que, con franqueza, no me preocupaba entonces ni me preocupa ahora. Leí después un libro –Pálido fuego de Nabokov– con el que tiene tal vez cierta afinidad. Es cierto que, como otros autores, mi padre había hecho también una incursión interesante por la heteronimia, aunque en otra dirección. En este libro vuelvo también a la conciencia del desgaste a la que aludías y acaso también se trata de mostrar la tensión que hay siempre entre la intensidad pasajera de la vida y la formulación de la poesía.

Uno de los temas que reaparece a modo de leitmotiv a lo largo de las páginas de Espíritupampa es el de la poesía que, lejos de la reflexión teórica –pese al reiterado título de «Arte poética»–, apela al consuelo fugaz, pues como recuerdan estos versos tuyos de Estudio sobre la belleza, «en medio del caos siempre hay / una canción». ¿Qué piensas de la presencia de la poesía en nuestro mundo, tan desconcertante y confuso? En definitiva, ¿qué buscas en ella como lector y creador?

―La poesía es como una luz que parece destellar al final de todos los túneles del mundo. A estas alturas, resulta una suerte de práctica casi religiosa del ser que vive en una búsqueda continua y libre de comunión o vinculación con el prójimo y con el absoluto. En la raíz de la poesía se encuentra siempre lo esencial de lo humano y lo divino.


Carmona-Lima, enero de 2016

Publicado en Palimpsesto 31 (Carmona, 2016)

martes, 14 de junio de 2016

PALIMPSESTO 31. AMANCIO PRADA en el concierto LA VOZ DESCALZA

© Fernando Romero
© Televisión Carmona

Francisco José Cruz y Ramón Gavira (concejal de Cultura del Ayuntamiento de Carmona)
© JM Rodríguez Muniz





PALIMPSESTO 31
  
© Fernando Romero
El nº 31 de Palimpsesto aparece a los cien años de la muerte de Rubén Darío y a los cuatrocientos de Miguel  de  Cervantes, cuyas obras, nunca suficientemente ponderadas, nutren aún con fértil abono los ya viejos campos del verso y la prosa castellanos. El primero, llamado Príncipe de las Letras, vino de América para renovar a fondo la poesía española, aireando las compuertas de nuestros cinco sentidos con otros ritmos y modos de sentir. El segundo, Príncipe de los Ingenios, quiso y no pudo ir al nuevo continente, pero creó, ni más ni menos, la novela moderna, haciendo de ella un género proteico en el que todo cabe, desde el realismo pedestre hasta los vuelos imaginativos más sublimes, en una libertad sin precedentes para, mediante el humor y la ternura, extraer lo más humano del hombre. Esta apabullante herencia nos estimula y exige para seguir cumpliendo, después de veintiséis años de existencia ininterrumpida, el propósito de traer a Carmona y, por ende, a España, poetas del mundo, sobre todo de nuestra lengua.
      Lejos de cualquier intención monográfica, coinciden en este número varios autores peruanos, sin más relación entre ellos que la de pertenecer a un mismo país, empezando por el fotógrafo de origen indígena Martín Chambi (Puno, 1891-Cusco, 1973), cuyas imágenes en blanco y negro recogen paisajes, retratos, ritos y costumbres de su pueblo. Hombre culto y de espíritu abierto, su obra posee una importancia capital en la historia de la fotografía del Perú, tanto por su valor antropológico como artístico. Según Vargas Llosa, «el mundo de Martín Chambi es siempre bello, un mundo donde aun las formas extremas de desamparo, la discriminación y el vasallaje han sido humanizadas y dignificadas por la limpieza de la visión y la elegancia del tratamiento».
      Se abre el número con su compatriota Alonso Ruiz Rosas, nacido en Arequipa en 1959, cuya trayectoria poética está aquí representada por dieciocho poemas pertenecientes a sus distintos libros, en los cuales, a través de un inusitado despliegue formal y temático, la ironía y la compasión se entrelazan hasta lograr una poesía agónica de alto voltaje emotivo. Completa el conocimiento de este autor una entrevista que define sin alharacas su equilibrada concepción estética.
      Como en el caso de Ruiz Rosas, también publicamos por primera vez en España una breve muestra del poeta húngaro György Faludy (1910-2006), traducida e introducida con admirable belleza por Alfonso Martínez Galilea, quien hace dos años vertió al español sus imprescindibles memorias Días felices en el infierno, un escalofriante y, a la vez, esperanzador testimonio de su convulsa peripecia personal y literaria. Perseguido por  los nazis, de los que tuvo que huir en 1938, y preso en un campo de concentración estalinista durante cinco años, solo su vital hedonismo y su profundo arraigo en la cultura humanista, pudieron salvarlo y permitirle llevar una larga existencia que, al menos en parte, compensaría tan atroz experiencia. Estos siete poemas, algunos bastante extensos, de cuyo trasvase al español he sido privilegiado testigo gracias a las muchas conversaciones telefónicas mantenidas con Alfonso Martínez Galilea, revelan la variedad de registros de Faludy, que oscila entre la descarada sensualidad de sus famosas recreaciones de las Baladas de Villon y el tono apocalíptico del estremecedor e inolvidable «Aprende de memoria este poema mío», que nos advierte como ninguno del peligro de extinción de nuestra especie.
      A estos dos amplios bloques, acompañan poemas de los españoles Inmaculada Lergo, Virgilio Cara y Jesús Aguado; del joven mexicano Mayco Osiris Ruiz, que a sus 28 años posee un vigoroso mundo propio de inusual madurez; del colombiano Jorge Cadavid, quien hace más de dos décadas publicó sus primeros versos precisamente en Palimpsesto, siendo hoy uno de los poetas más mencionados de su generación; y del peruano Eduardo Chirinos, que nos envió sus poemas dos meses antes de morir, a los 56 años, sabiendo ya que se moría.
      Cierra este número un entrañable texto, escrito expresamente para nuestra revista, del gran poeta Carlos Germán Belli en homenaje a Rubén Darío, en el que evoca la importancia que la poesía del nicaragüense ha tenido en la suya desde temprana edad, cuando su madre le leía versos, que ella misma copiaba en un álbum. Entre otros aspectos poéticos, resalta la aspiración espiritual de la carne mediante la plenitud erótica, en sentido contrario a lo que ocurre en las canciones de nuestros místicos Teresa de Ávila y Juan de Yepes –que en unos minutos oiremos en la cristalina voz de Amancio Prada–, donde la unión del alma con Dios necesita de la expresión amorosa propia de un cuerpo ardiente de deseo.
      Pero antes que Belli, naturalmente, muchos poetas aprovecharon el influyente magisterio de Darío para, partiendo de sus premisas estéticas, encontrar sus propios caminos. Uno de esos poetas es el cubano José Manuel Poveda (1888-1926), a quien dedicamos el libro de nuestra colección con una antología –la primera que aparece de él en España– preparada por su compatriota y profesora de la Universidad de Granada, Milena Rodríguez Gutiérrez. Pese a su corta vida, Poveda tuvo tiempo de remover el anquilosado ambiente cultural de la isla y –superando el posmodernismo de sus inicios, en cuyo estilo compuso genuinos versos– de cuestionar su propia identidad, creando el heterónimo femenino Alma Rubens, una auténtica provocación de entonces y quizá también ahora. Bajo este nombre escribió veintitrés poemas en prosa –él los llamó poemetos– que expresan, con la suntuosa pulcritud de una acabada joya, las siempre insatisfechas transgresiones eróticas de una mujer poseída por sinuosos y oscuros deseos, muy adelantada a su época. Es increíble que estos veintitrés poemetos, como concentrados brillos de una noche inquietante –todos incluidos en este libro– no hayan tenido fuera de Cuba hasta la fecha la más mínima repercusión. Ni que decir tiene que hallazgos así justifican plenamente la existencia de Palimpsesto.


 La voz descalza de Amancio Prada

© JM Rodríguez Muniz

Esta es la segunda vez que Amancio Prada, cantor de poetas antiguos y modernos, cultos y populares, viene a Carmona para honrar con su música –siempre al servicio de la poesía– el acto de presentación de un número de Palimpsesto. La primera fue hace tres años, cuando realizó un generoso recorrido por su indeleble trayectoria en el claustro del Convento de Santa Clara. Aquella memorable actuación alcanzó tal complicidad emotiva que aún resuena en los corazones de quienes la presenciamos, al punto de ser considerada por muchos un hito irrepetible en la ciudad.
      Desnuda, aérea, ensimismada, la voz de Amancio Prada parece hecha expresamente para cantar –o mejor, transparentar– los delicadísimos poemas de Santa Teresa y San Juan, en los que, más acá o más allá de su índole religiosa, el amor profano y el sagrado se funden con todos sus matices en una inefable intimidad, a la que lo mismo le sirve la conceptuosa copla octosilábica como la refinada lira renacentista.
      La prueba más reciente del sostenido interés por la poesía mística de este exquisito juglar es La voz descalza, concierto de carácter unitario en el que, mediante un hilo conductor y una cuidada puesta en escena bajo la luz simbólica de dos velas, como trasunto espiritual de estas dos figuras esenciales, alternan canciones de ambos poetas en pos de una trascendencia última.

© JM Rodríguez Muniz
© JM Rodríguez Muniz
© JM Rodríguez Muniz
Amancio y Fran se funden en un abrazo después del concierto
© Fernando Romero
Firmando discos
© Fernando Romero
Fran Cruz con José María Sousa (técnico de Cultura del Ayuntamiento de Sevilla) y Carmen Herrera (diseñadora de Palimpsesto)
© Fernando Romero
Chari Acal entre Amancio Prada y su inseparable Christine Bürger
                                                                       © Francisco Hidalgo

Celebrando en el Bar Los Dolia con un grupo de amigos la noche de Amancio
© Fernando Romero


VÍDEOS
©Televisión Carmona

© Karcomen


"Romance de Nossa Senhora da Barca" (García Lorca)
© Fernando Romero


"Libre te quiero" (García Calvo) 
La segunda voz es de Mª Mar Herrera Romero, sentada entre el público
  © Fernando Romero

© Mª Mar Herrera Romero

Carmona, 3 de junio de 2016

jueves, 12 de mayo de 2016

LA RATA

Seguramente las lluvias
torrenciales de estos días
la obligaron a salir
de cualquier alcantarilla.

El caso es que estaba allí,
arriba de la escalera
y se nos metió en la casa
en cuanto yo abrí la puerta.

Por el miedo y por el asco
que siempre dieron las ratas,
se apoderó de nosotros
el deseo de matarla.

En un cartón le pusimos
queso duro y pegamento,
pero como era tan gorda,
se despegó con esfuerzo.

Tampoco fueron bastantes
los ingenuos escobazos,
pues siempre se escabullía
por los rincones del patio.

Hartos de su resistencia
a estos ataques, le dimos
con la escopeta de plomos
a quemarropa dos tiros.

Rematada la faena,
tranquilos ya, estoy seguro
de que ella pasó más miedo
que todos nosotros juntos.

Publicado en Sibila, revista de arte, música y literatura, nº 44 (Sevilla, octubre de 2014) e incluido en Un vago escalofrío (Bogotá, 2015).

domingo, 10 de abril de 2016

EN EL TREN


Si fuera así la vida,
en pos de su destino, pero lenta,
sin salirse un instante
de los férreos raíles
hasta llegar al final del trayecto.

Si fuera así la vida,
viendo pasar distraído el paisaje
tras un amplio cristal
y oyendo vagamente
el runrún runrún runrún de las ruedas.

Si fuera así la vida,
monótona, segura, como el tren
que se deja llevar
en pos de su destino,
¿quién en verdad la querría vivir?

Publicado en Sibila, revista de arte, música y literatura, nº 44 (Sevilla, octubre de 2014) e incluido en Un vago escalofrío (Bogotá, 2015).

martes, 8 de marzo de 2016

CARLOS GERMÁN BELLI: ENTRE CIELO Y SUELO

Col. Los abisos de Point,
ed. Point de Lunettes, Sevilla, 2016
Entre cielo y suelo es la última entrega hasta la fecha de este simpar poeta cuasi nonagenario que es Carlos Germán Belli, cuya dilatadísima trayectoria creadora, siempre fiel a su denodada búsqueda del reino interior, no conoce altibajos, cosa rara en el mundo artístico.
      Bajo este título –que resume en sus diversas dimensiones la esencial dicotomía de la existencia humana y, además, es un verso recurrente, como algunos otros, de la obra de Belli– se recogen veinte composiciones de muy parecida extensión e idéntica estructura, donde los temas más entrañables al maestro peruano reaparecen con su habitual vigor, gracias al pleno dominio de su arcaizante e inimitable retórica, la cual los hace del todo convincentes y propicia la fe del poeta, tal una imprescindible medicina, en los efectos benéficos de la poesía en su doble y complementario ejercicio de la escritura y la lectura, ya «que leer y escribir nos iluminan / de la cuna a la tumba por entero», «y así restaurar el desgaste vil» causado por los inmisericordes estragos del tiempo. De este modo, en «Tiziano y Chagall pintando cuando viejos», Belli encomia la actividad creativa de ambos pintores en su ancianidad e implícitamente se reconoce en ellos, puesto «que no obstante los años transcurridos / la juventud maquinalmente torna / por la eternidad de las bellas artes». En este sentido, la obra de madurez de Carlos Germán Belli, al mostrarnos la cara plácida de la vejez, corrige, al menos en parte, la visión negativa que nos da de ella nuestra tradición poética, con especial hincapié en la corriente barroca, tan nutricia, sin embargo, para nuestro poeta en tantos aspectos.
      Mediante la fuerza evocadora de la poesía, Belli se siente acompañado de sus familiares y amigos ya muertos, y en virtud del predominio de lo espiritual sobre lo material, recobra las amadas presencias del padre o de la madre, identificando sus oficios profesionales con sus valores éticos. La segunda persona del presente del indicativo concede a dichas evocaciones una emocionante e ilusoria realidad. Por consiguiente, amén de un reconfortante consuelo, la poesía para Belli es también el gozoso medio de asomarse al más allá –donde los suyos lo esperan– a través de «todo un largo camino de palabras / desde el terrenal mundo acá creado / a los astros de la celeste bóveda». Muy lejos estamos ya de aquel deseo del joven Belli –expresado, por ejemplo en «Segregación nº 1»– de ocultarse bajo la tierra por un demoledor sentimiento de fracaso. Hace ya décadas que el Hada Cibernética recompensa con creces sus viejas aspiraciones de plenitud y Entre cielo y suelo señala la condición del hombre –perecedera y trascendente a la vez– en pos de la vida intemporal.

      Este estado de vigilante esperanza en que se sostiene el libro, excepto dos o tres piezas inspiradas por el retroactivo dolor de velados remordimientos, lo refrenda un férreo equilibrio estrófico. Todos los poemas están construidos en estancias de corte petrarquesco, que oscilan entre once y trece versos, donde la monotonía del endecasílabo es aliviada por esporádicos acentos antirrítmicos y por dos heptasílabos en cada estrofa, uno situado siempre en el séptima línea y otro, a veces en la novena y a veces en la décima. Este esquema formal no es nuevo en Belli, aunque sí el hecho de que lo mantenga durante un libro completo y que todas las composiciones –salvo «En el espacio y tiempo ilimitados», la más larga– posean tres estrofas (sin contar el envío final de algunas canciones), como si nuestro poeta quisiera ajustarse al clásico desarrollo de planteamiento, nudo y desenlace, propio de una exposición ordenada. De este modo, Carlos Germán Belli, como consumado alquimista de aleaciones verbales, reproduce el pensamiento de Paracelso, alquimista de la materia, también en pos de una vida intemporal, para quien «todo lo que el hombre hace o ejecuta […] tiene que tener su simetría».

Publicado en El Imparcial, Madrid, 28 de febrero de 2016

viernes, 12 de febrero de 2016

DOS SILLAS EN LA AZOTEA

Sillas abandonadas,
una al lado de otra, en la azotea,
de espalda a una pared,
rojas sillas de plástico,
algo descoloridas por el sol.

Sillas propias de bar,
una al lado de otra, día y noche,
hechas ya a la intemperie,
sillas aletargadas
de no sentarnos casi nunca en ellas.

Viejas sillas, en fin,
una al lado de otra, como dos
soledades gemelas,
sillas en que sentarnos
más a menudo por acompañarlas.

© R ACAL

Publicado en Sibila, revista de arte, música y literatura, nº 44 (Sevilla, octubre de 2014) e incluido en Un vago escalofrío (Bogotá, 2015).

viernes, 15 de enero de 2016

CUMPLEAÑOS

Ya son cuarenta y nueve
vueltas alrededor del sol, a bordo
de esta nave de piedra
y de gases azules,
ya son cuarenta y nueve las que cumplo.

Pero ni un solo instante
yo he notado que la nave se mueva,
sino el sol, como antaño
creían los antiguos,
cuyo diario regreso celebraban.

Cuarenta y nueve veces
recorriendo incesante el mismo rumbo
y sin embargo nada
de lo que aquí está a bordo
jamás vuelve a su punto de partida.

Publicado en Letras libres (México-España, diciembre, 2014) e incluido en Un vago escalofrío (Bogotá, 2015).